Espacio para anunciantes:
  • Inicio
  • Editorial
  • Quienes Somos
  • Misión y Visión
  • Junta Directiva
  • Consejo Editorial
  • Equipo de Trabajo
  • Proyectos
  • Membresías
  • Registro de Jugadores
Venezuela Futbol

Venezuela Futbol

La Historia del Futbol Venezolano expuesta desde sus protagonistas

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Gmail
  • Inicio
  • Eventos
    • Reencuentro Vinotinto 2024: Homenaje a Mendocita y Freddy Ellie
    • Conversatorio y Taller Presencial: La Comprensión del Fútbol 2024
    • Congreso de Fútbol de Formación, Marketing y Gerencia 2023
    • Grandes Momentos Históricos del Fútbol Venezolano narrados por sus protagonistas
    • Foro Historia del Fútbol Venezolano
    • Congreso de Fútbol 2020
  • Biografías
    • 1950-(1957)-1959
      • Venezolanos (50-59)
    • 1960-1970
    • 1971-1986
      • Venezolanos (71-86)
        • Premundialistas (71-86)
    • 1987-1999
      • Venezolanos (87-99)
        • Premundialistas (87-99)
  • Etapas
    • Los Orígenes
    • Fútbol de Colonia
    • Fútbol por Regiones
      • Centro
      • Occidente
      • Oriente
    • Etapa Profesional
    • Hitos Históricos
      • Vinotinto
      • Copa Libertadores
      • Contrataciones
      • En Venezuela
    • Femenino
  • Seriados Especiales
    • El país que queremos para el fútbol
    • Historia del San Agustín
    • Historia del Loyola
    • Homenaje al Valencia FC
    • Homenaje al Club Don Bosco
    • Salón de la Fama del Fútbol Venezolano
    • Centroamericanos y del Caribe Cuba 1982 – Medalla de Oro
    • Centroamericanos y del Caribe Maracaibo 1988 – 2da Medalla de Oro
    • Mejores desempeños de clubes Venezolanos en Copa Libertadores
  • Noticias
  • Columnas
    • El Rincón del Fútbol Aragueño
    • FútbolBarinés.com
    • Fútbol Merideño
    • Fútbol Universitario
    • Protagonistas Cachamay
    • Rincón Futbolero del Táchira
    • Sentado en las Gradas
  • Anécdotas
  • Galerías
    • Fotos
    • Videos

Categoría: El país que queremos para el fútbol



La Venezuela que todos queremos es un seriado de más de 20 artículos donde los futbolistas y directivos nos demostrarán su talento y conocimientos extradeportivos.

Entre los protagonistas que nos escribirán y contarán de su experiencia fuera de los terrenos de juego están Odilo Alonso (Ingeniero Civil), Juan Carlos Álvarez (Odontólogo), José Carrasquero (Comercio Exterior), Olegario Días (MSC Música), José Ramón “Mon” López (Ingeniero Civil), William Méndez (Ingeniero Forestal), Gianni Savarese (Licenciado en Administración de empresas), Arturo Mengual (Licenciad en Relaciones Industriales), Juan José “Cheche” Vidal (Ingeniero Mecánico), Iker Zubizarreta (Licenciado en Administración y Finanzas), Carlos Villino (Ingeniero Civil), Cesar Semidey (Profesor en Educación Física), Richard Páez (Médico Traumatólogo), Luis Edgardo Aguilar (odontólogo), Tony Carrasco (comunicador social), Roberto Cavallo (economista), Alejandro Cíchero (DT) , Carlos Eduardo Gómez (arquitecto), Carlos Dikson (Comunicador Social), Ruberth Morán (DT) Profesor, Walter Pacífici (Ingeniero de Sistemas), Ricardo Penfold (economista), Jesús “Chuy” Vera (DT) , Rafael Lastra Veracierto (Comunicador Social) y Ricardo David Paéz (DT) Profesor .

“Venezuela necesita mucha iniciativa e inventiva para los cambios o la transformación en el pensamiento de sus ciudadanos , está propuesta nace en consecuencia de una serie de debates e intercambios de ideas”, dice Luís Vidal , uno de los promotores de esta iniciativa.

“Esta serie de trabajos que presentamos lleva por nombre “El país que queremos para el Fútbol”, y desde esta concepción se irá mostrando la parte o la actividad extra-deporte de la gente del fútbol, promoviendo valores, opiniones y puntos de vista que tienen más que ver con la parte intelectual del futbolista, sobre todo para que podamos conocer cómo piensan hoy en día profesionales que fueron en otros años fueron conocidos solo por sus actividades dentro del fútbol”.

Dice finalmente que “esto es parte también de la labor que intentamos hacer, como es rescatar la educación y preparación del atleta en el campo profesional, mostrando a la gente que dentro del fútbol hay gente preparada y con muchas ganas de sacar el país adelante”.


Cheche Vidal y Walter Stipa desarrollando proyectos de emprendimiento de Fútbol en Venezuela

febrero 15, 2022 El país que queremos para el fútbol, Noticias

Hace unos días se reunieron  dos amigos ex futbolistas vinotintos y empresarios con el fin de pensar en proyectos de Responsabilidad Social para el Futbol y su masificación para Venezuela , en ese orden de ideas pronto se darían a conocer diversas propuestas con el fin de apoyar proyectos de Gerencia Deportiva , Marketing y Desarrollo de Aplicaciones en el […]

» Leer más

Venezuela Fútbol se internacionaliza

diciembre 12, 2021 El país que queremos para el fútbol, Eventos, Noticias, Proyectos

Abriendo puertas a la internacionalización Fue exitosa la presentación De Venezuela Fútbol en Miami Ricardo Cabrera Con el objeto de abrir puertas, estrechar lazos y ampliar su radio de acción para así continuar creciendo en su labor de rescate de la historia y la memoria del balompié criollo, la Fundación Venezuela Fútbol fue presentada por sus directivos a los venezolanos […]

» Leer más

La Sustentación económica del Fútbol ante la nueva Realidad

septiembre 27, 2020 El país que queremos para el fútbol

Tenemos que reinventarnos, así está todo el mundo y en todos los sectores, y el futbol no puede ser ajeno a esa tendencia mundial donde los escasos recursos que está generando la economía no son fáciles de conseguir para invertir en sectores, como el futbol, cuyo retorno es a mediano y largo plazo. La Federación Venezolana de Futbol tiene que […]

» Leer más

Liderazgo y Fútbol Venezolano. Adolfo Jarrin

septiembre 21, 2020 El país que queremos para el fútbol

  El proyecto Venezuela Fútbol me llena de agradecimiento. Ver y sentir el trabajo de tanta gente valiosa ligada a este proceso hace que los pocos años de mi presencia activa detrás del balón (nunca mejor dicho) cobren nueva fuerza y energía y me conecten con esa hermosa etapa. Mis palabras de agradecimiento y estimulo en esta aventura a: la […]

» Leer más

Rol Protagónico de las generaciones de futbolistas profesionales de Venezuela de las décadas del 60 al 80

junio 1, 2020 Distrito Capital, El país que queremos para el fútbol

Por la Lucha de la dignidad de la profesión del Fútbol    Testimonio Personal Quiero comenzar agradeciendo a todos los ex jugadores que hace un par de semanas dejaron una conversación muy interesante en la comunidad digital de Venezuela Fútbol, aunque incluyera comentarios extemporáneos e injustos, sobre lo difícil que era el fútbol venezolano durante las décadas de los 60 […]

» Leer más

Crisis + Crisis + Crisis actuaremos Como Ganadores

abril 1, 2020 El país que queremos para el fútbol

El título de mi escrito es este. Crisis tres veces porque me muevo comercial y sentimentalmente en caracas, bogota y miami y así lo analizo y así, sea lo que sea, actuaremos con optimismo, positivismo y creatividad Esta paralización nos agarra en estos tres lugares en una situación muy difícil ya que venimos en crisis hace muchos años. En caracas […]

» Leer más

Coronavirus o Covid19, Dr. Richard Paez

abril 1, 2020 El país que queremos para el fútbol

Coronavirus o Covid19, agente viral etiológico de una pandemia que puede ser mortal, ya que provoca daños variables en la vulnerabilidad del cuerpo humano. De donde saliste?, cual fue tu origen maquiavélico, de un mercado dantesco o de un laboratorio macabro?, cualquiera que sea tu principio has logrado lo impensable, lo inimaginable has paralizado al mundo, has detenido el globo […]

» Leer más

La transformación digital del deporte de base

septiembre 21, 2019 El país que queremos para el fútbol

La industria deportiva mundial genera un estimado de $ 700 millardos1 a $ 1.5 billones2 de dólares por año, lo que representa cerca del 2% del producto interno bruto (GPD) y empleo3 del mundo. En comparación a todas las otras disciplinas del deporte, el fútbol sigue siendo el más global, con un estimado de 4 mil millones de seguidores7 y […]

» Leer más

La Universidad y el Fútbol

septiembre 18, 2019 El país que queremos para el fútbol

La universidad y el fútbol o mejor dicho, el fútbol universitario. Más sencillo, más nuestro, más parecido a las direcciones de todas nuestras universidades. Reflexionemos un poco sobre nuestro malogrado fútbol y pensemos hasta comprender el muy bajo prestigio con el que es reconocido en el ámbito internacional, opinión conocida por todos, pero como dije antes no comprendida, al parecer […]

» Leer más

Tipo de Cambio Vinotinto

septiembre 12, 2019 El país que queremos para el fútbol

Econ. Roberto Cavallo De Robertis Como economista y gente de fútbol, no puedo menos que hacer la analogía de la situación del país con la situación del fútbol, porque con una economía y una moneda fuerte, pudimos tener compitiendo en nuestras canchas a jugadores de renombre, y hoy en día es imposible pagar en dólares lo que debería ganar un […]

» Leer más
« 1 2 3 4 »

Historia del San Agustín

Nuevos Seriados Especiales

VENEZUELA FÚTBOL GROUP

Salón de la Fama del Fútbol Venezolano

Homenaje al Valencia FC

Homenaje al Club Don Bosco

Membresías

Columnas

Sentado en las Gradas
Por: Ignacio Ávalos

 


FútbolBarinés.com
Por: Luis Edgardo Aguilar Angulo

 


Fútbol Universitario
Por: Pedro Alonso G.

 


Fútbol Merideño
Por: Ricardo Cabrera.

 


El Rincón del Fútbol Aragueño
Por: Edgar Capriles.

 


Protagonistas Cachamay
Por: Carlos Dickson Pérez.

 


Rincón Futbolero del Táchira
Por: Cesar Semidey.

Grupo Facebook

Un proyecto de:

Patrocinantes

Desarrollado por:

Sitio web Desarrollado por: WebSportsolutions.com