Ricardo Rodríguez: «el Son del Santo Tomás de Aquino era ganar» 

Gabriel Capriles (Especial)
Ricardo Rodríguez estudió en el Santo Tomás de Aquino desde Preescolar hasta 3er año de secundaria.
De los escritos realizado para este homenaje ha sido Ricardo el que más ha hecho énfasis en los valores y principios aprendidos no solo en el futbol sino dentro de las aulas del colegio con la enseñanza a diario de los curas profesores y maestros.
«No hay duda que nos guiaron y enseñaron a moldear nuestra conducta posterior.
«Desde Chipilín fui jugador del Santo Tomás, donde alcanzamos victorias y títulos en distintas categorías, en una liga colegial inolvidable ante Las Cumbres, San Agustín, La Salle y Loyola».
«Fue tan buena esa etapa que más nunca se pudo volver a revivir , por eso es tan importante este reencuentro de noviembre porque es una forma de mostrar a las nuevas generaciones lo que vivimos», dijo.
Ricardo agradeció las Enseñanzas de Benjamín Iglesias , Hamlet Tabárez y a Guido, entre otros, por encaminar su vida dentro del futbol.
Pedro Febles y Luis Mendoza 
Después de ser Tomasino hasta el último año juvenil, Ricardo Rodríguez tuvo la oportunidad de jugar un torneo Ibérico con Deportivo Portugués, pero gracias a Mendocita y Febles Ricardo llegó al Caracas de Manuel Plasencia.
«Si, gracias a esos dos cracks se me fue abriendo el panorama hasta llegar al Profesional».
«Tuve una pasantía con Central Madeirense, y de allí directo al Galicia FC que me catapultó al Atlético Zamora, al Valencia FC, y de retorno al Galicia.
«Fue una época dorada en mi vida que nació en el Santo Tomás de Aquino, y que me permitió conocer, convivir y hacer grandes hermanos, no solo en el colegio sino después, por eso es tan importante ser Tomasino, porque allí nacieron mis valores y mi amor por el futbol» señaló con emoción Rodríguez.