Cortita y al pie: *EL PARTIDO DE TU VIDA*

Hamlet el «Joroba» Tabares
El poema “Pasatiempo” del escritor uruguayo Mario Benedetti, comienza diciendo:
– Cuando éramos niños los viejos tenían como treinta,
  un charco era el océano, la muerte lisa y llanamente no existía –
después dice que la muerte era solamente una palabra o era la muerte de los otros, y termina:
– ahora veteranos ya le dimos alcance a la verdad, el océano es el
   océano y la muerte comienza a ser la nuestra –
Tremendo centro atrás, amarga reflexión de cómo cambian las cosas a medida que vamos envejeciendo y su visión de la innombrable y nunca bienvenida, la que en el fútbol sería la derrota.
La partida de compañeros del fútbol, hermanos de la vida en Venezuela, Luis Mendoza, el ”Bebe” Moreno, el “Zurdo” Rengel, el “Indio” David, hoy Víctor Filomeno y tantos otros, que por ser como nosotros veteranos, estamos jugando el tercer tiempo, me hizo recordar ese poema de Benedetti y pensar en el fútbol y la vida.
Bo! Veterano, cuantas veces te dijeron, este partido es muy importante, hay que jugarlo a muerte, tus viejos te convocan y te dan nueve meses para prepararte, cuando estás listo te mandan a la cancha a jugar el partido de tu vida, te diste cuenta que para empezar tocan una vez el pito, como diciéndote “entrá” y para terminar lo tocan tres veces “no va más”, sabemos cuándo empieza que se va a terminar, aunque si hay prórroga y penales nos dura un poco más, y cuando se termina hay que dejar la cancha, porque el que está allá arriba, y no estoy hablando del VAR, hace sonar tres veces el silbato final, CUANTO dure el partido no depende de nosotros, pero COMO lo jugamos para estar más tiempo en la cancha sí depende de nuestro desempeño, con los contrarios y con los compañeros, y la pasión que le pongamos al partido.
Bo! Veterano uno sabe cuándo no está jugando bien, que no está para jugar de titular todo el partido, que si no te cuidás, no entrenás bien y te crees que sin los compañeros vos igual sos un crack, el partido seguro se te va a complicar, vos sabés que uno a veces la caga, llega tarde, a destiempo y mete la plancha mal, haciéndole foul, a veces a los que más lo quieren, decidiendo que terminó el partido aun estando en la cancha,
Bo! Veterano, vos sabés la vergüenza que es retirarse de la cancha, si el partido no terminó, entonces Obdulio y los muchachos no hubieran entrado a la cancha en Maracaná, pa qué, si la tenían perdida.
Ahora que falta menos es mayor el esfuerzo, pero no podés dejar de dar y recibir, de los compañeros (familia y amigos) que confían en vos y te la dan, devolver una pared, meterles un pase para que ellos metan un gol, así es el fútbol y la vida, claro que ahora te cuesta más.
Pero si en el primer tiempo de tu vida, jugaste bien, es difícil que pierdas, llevas dos o tres goles de ventaja, y si no anduviste bien en el primer tiempo ni en el segundo, vamo arriba con fe para el tercer tiempo, tuya y mía, que la experiencia, la calidad y el amor de la familia y los amigos no se acaban, hasta que “El Flaco” haga sonar el pito tres veces con el silbato final.
Emilio Frugoni un veterano de “los de antes”, un político de esos que no vienen más, no sé si jugó futbol, pero si lo hizo seguro que las metía de zurda en el ángulo, nos dejó estas indicaciones para la charla técnica:
“En vertical esperas, en vertical te bates y en vertical te mueras,
si te horizontalizas habrás muerto de veras”.
Ya jugando los descuentos, lejos ya de la pelota
más allá de la fama, de triunfos o derrotas
el tesoro más grande que llevo conmigo
el futbol me lo ha dado y han sido los amigos.
 Caracas 18 de abril de 2025
Joroba o el Janle como te guste más.