Cortita y al pie: *EL PARTIDO DE TU VIDA*
Hamlet el «Joroba» Tabares
El poema “Pasatiempo” del escritor uruguayo Mario Benedetti, comienza diciendo:
– Cuando éramos niños los viejos tenían como treinta,
un charco era el océano, la muerte lisa y llanamente no existía –
después dice que la muerte era solamente una palabra o era la muerte de los otros, y termina:
– ahora veteranos ya le dimos alcance a la verdad, el océano es el
océano y la muerte comienza a ser la nuestra –
Tremendo centro atrás, amarga reflexión de cómo cambian las cosas a medida que vamos envejeciendo y su visión de la innombrable y nunca bienvenida, la que en el fútbol sería la derrota.
La partida de compañeros del fútbol, hermanos de la vida en Venezuela, Luis Mendoza, el ”Bebe” Moreno, el “Zurdo” Rengel, el “Indio” David, hoy Víctor Filomeno y tantos otros, que por ser como nosotros veteranos, estamos jugando el tercer tiempo, me hizo recordar ese poema de Benedetti y pensar en el fútbol y la vida.


Bo! Veterano, vos sabés la vergüenza que es retirarse de la cancha, si el partido no terminó, entonces Obdulio y los muchachos no hubieran entrado a la cancha en Maracaná, pa qué, si la tenían perdida.
Ahora que falta menos es mayor el esfuerzo, pero no podés dejar de dar y recibir, de los compañeros (familia y amigos) que confían en vos y te la dan, devolver una pared, meterles un pase para que ellos metan un gol, así es el fútbol y la vida, claro que ahora te cuesta más.

Emilio Frugoni un veterano de “los de antes”, un político de esos que no vienen más, no sé si jugó futbol, pero si lo hizo seguro que las metía de zurda en el ángulo, nos dejó estas indicaciones para la charla técnica:
“En vertical esperas, en vertical te bates y en vertical te mueras,
si te horizontalizas habrás muerto de veras”.
Ya jugando los descuentos, lejos ya de la pelota
más allá de la fama, de triunfos o derrotas
el tesoro más grande que llevo conmigo
el futbol me lo ha dado y han sido los amigos.
Caracas 18 de abril de 2025
Joroba o el Janle como te guste más.