Se desbordaron los sentimientos en el 72 Aniversario del San Agustín de El Paraíso 

Gabriel Capriles (Especial) 
Recordar es vivir !!!!
Celebrar cada una de las generaciones que pasaron por el fútbol del colegio San Agustín de El Paraíso en el marco de su 72 aniversario, resultó no solo una necesidad sino  un desbordamiento de sentimientos, en un reencuentro único el cual se inició con una misa a primera hora en la capilla del plantel, una exposición fotográfica del pasado y presente de los jugadores emblemáticos que formaron parte de esta legendaria organización educativa y deportiva en cada etapa, y un interesante conversatorio en el auditorio del colegio con la mayoría de ellos.
La dirección del San Agustín, liderada por el hermano Javier Herrero, y la Fundación Venezuela Futbol Historia, hicieron posible esta primera gran reunión de leyendas del balompié distrital y venezolano.
Luego de la misa y la apertura de la exposición fotográfica El Agustiniano, ex futbolista y narrador de fútbol Jaime Ricardo Gómez, fungió de maestro de ceremonia en lo que fue al final un gran reencuentro generacional, con transmisión internacional vía Zoom.
El hermano Javier Herrero, Director de la institución, visiblemente emocionado destacó no solo la importancia de cada uno de las conquistas del Fútbol agustino, sino los valores, principios, disciplina y trabajo en equipo, que lograron convertir a grandes futbolistas en grandes seres humanos y buenos ciudadanos.
En el mundo hay 125 colegios San Agustín donde el deporte, y especialmente el fútbol, es y sigue siendo un instrumento clave en lo formativo, y eso ha significado su éxito en el tiempo, enfatizó Herrero.
El Director del San Agustín prometió seguir haciendo este tipo de actividades, con miras al 75 aniversario.
Abrió la tanda la generación de los pioneros desde los años 60, protagonistas de una génesis inolvidable comandada por Roldán Isturiz, Ramoncito Iriarte y desde España con un caluroso saludo de José Echeverría, uno de los hombres más nombrados, indiscutido delegado del San Agustín, y muy querido por sus aportes a aquella muchachada que llenó de gloria al colegio durante más de 4 décadas.
Fue cuando se le comenzó a hacer un nudo en la garganta a varios de los que subieron a la tarima a recordar sus historias.
Daniel Álvarez, José Miguel Spidel y Eduardo Caruso nos contaron historias increíbles, incluso el último aseguró que ellos habían sido la última generación en jugar con pelotas de cuero.
Los Profesores José Hernández, Enrique Maggiolo, Enrique «Kike» García y Francesco Stifano, nos contaron anécdotas de quizás la generación más reciente del San Agustín.
El Entrenador José Hernández, a quien se le atribuye la formación de estos destacados directores técnicos del futbol profesional venezolano, y ex estratega de la Vinotinto,  señaló que era muy importante hacer conocer a las nuevas camadas cómo comenzó toda está historia, y que era un error hacer comparaciones de cual etapa del San Agustín había sido mejor.
«Todas fueron muy importantes» dijo tajante.
Francesco Stifano, uno de los  técnicos surgidos de las entrañas del futbol del colegio, y quien ha traspasado fronteras, agradeció enormemente su formación a José Hernández y al Hermano Javier Herrero, en medio de una emoción muy grande.
De la misma manera se quebró de emoción Jhonatan Rosas, hijo del periodista Freddy Rosas, desde Florida y via Zoom, cuando empezó a recordar sus vivencias en la institución de El Paraíso.
Capitulo aparte fue el gran portero del San Agustín Jorge Rubio, ex Vinotinto y quien defendió los tres palos de su equipo.
Rubio estudió desde kinder hasta que se graduó de bachiller.
Se habló también de los aportes  del brasileño Silvio Leite, Tito Pérez y del magnetismo que tenía el gran Pedro Febles, como entrenador de las divisiones menores.
Igualmente de Manuel Filgueira como delegado de la gloriosa 1era categoría del amateur, de más de 5 coronas y 8 sub campeonatos.
Importantísimo destacar que hoy por hoy El Club Sports San Agustín tiene un movimiento de  mas 350 niños jugando futbol  en las ligas capitalinas, metiendo a sus equipos menores en 6 de las 9 finales, actualmente.
Fue recordado aquel no muy lejano titulo alcanzado por el equipo Sub 17 del San Agustín a nivel nacional, por encima de oncenas como las del Caracas FC, Mineros FC y otros grandes del balompié nacional.
Las historias del San Agustín de El Paraíso contra Santo Thomas de Aquino, La Salle, San Agustín de El Marqués, Don Bosco, en Lides y en los Estadales de la Asociación, son interminables y permanecen intactas en la memoria de sus protagonistas.