Santo Tomás De Aquino es el club de fútbol que más proporcionó jugadores a la Vinotinto
Gabriel Capriles (Especial)
No es una estadística oficial, pero cuando se revisa la historia del Santo Tomás de Aquino uno encuentra una cantera inagotable de jugadores que representaron a la Vinotinto en múltiples etapas de la vida.
Miguel » El Mono» Pérez , Luis Alfredo Mendoza, Luis Zarzalejo, Lorenzo Useche, Pito Useche, Rafael Naranjo, Izza, Iván Camero, Kiko Orriols, Olegario Díaz, Reinaldo «El Zurdo» Rengel, William Ravelo, William Salas, Walter Stipa, Pedro Febles, Gaby Barreiros, Jorge Ferraguti, Edgar Quijano, Gabriel Miranda, Luis Enrique Mendoza, Luis Carlos Mendoza, Roger Arteaga, Emilio Barrera, Rafael Arace, Jhonder Cádiz, Andrea Herrera, Jorge Santorum Álvaro Hernández, José Rafael Hernández y Luís Molpeceres, vistieron con orgullo la casaca del Santo Tomás, y en alguna oportunidad de la historia la del equipo nacional.
Nuestro promotor Luis Bernardo Vidal Noya, señala al respecto que «investigando, el Santo Tomás de Aquino pudiera ser uno de los clubes de fútbol de Caracas que dio más jugadores Vinotintos, entre 1961 hasta nuestros días».
En esta lista hay 33 pero pudieran ser más.
«El Loyola y la Salle son más antiguos, y desde 1928 tuvieron más jugadores Vinotintos hasta 1960, así como el Dos caminos y el San Agustín que pudieran tener una cifra similar».
«Es decir, El Santo Tomás de Aquino, El Loyola La Salle y el San Agustín son las instituciones o Clubes educativos más importantes de Caracas, de donde salieron los mejores jugadores de fútbol».
«También podríamos hablar de la Hermandad Gallega, el Centro Ítalo Venezolano, el Don Bosco y otros, pero sin duda los colegios son el germen de la evolución futbolística del balompié distrital y nacional».»
Al final indica Vidal Noya que «los colegios educativos y las universidades deberían ser la catapulta del Deporte profesional, adecuando sus instituciones a tener derechos de formación porque no se trata de ir al fútbol profesional, se trata de profesionalizar el Club» dijo
Luis Vidal , también recordó que uno de los artífices de todo este proceso histórico es Manuel Filgueira, un hombre venido de La Coruña quien sentó raíces profundas en el fútbol venezolano y quien tuvo mucho que ver con todo este proceso.
«Esta es nuestra labor en Venezuela Fútbol, construir la historia del balompié nacional en base a testimonios y otros mecanismos de recolección de datos, ha sido una tarea ardua pero fascinante», aseguró.
Este fin de semana será grandioso porque se reunirán todos esos ex jugadores del Santo Tomás para un reencuentro inolvidable!!!!




