Noel «Chita» Sanvicente: «Hablar de familia es hablar del Marítimo»
Gabriel Capriles (Especial)
Esa irreverencia de la que tanto se ha hablado en el fútbol venezolano, se la vimos nosotros hace muchos años en la época de oro del Club Sport Marítimo de Venezuela, a Noel «Chita» Sanvicente, ganador de 4 estrellas con el club lusitano, más una Copa Venezuela.

Sin duda uno de los mejores habilitadores de la Fut-Ve en su tiempo, y también hoy por hoy es uno de los entrenadores más ganadores de Venezuela.
Por estos meses «Chita» se ha tomado sus días de descanso, pero ya pronto viene en camino por sus fueros como DT.
El oriundo de San Félix en el estado Bolívar, lleva en su pecho el amor por el Club Sport Marítimo de Venezuela.
«Mire, hablar de familia es hablar de Marítimo» dijo tajante.

«Jugaba en Mineros, donde la verdad lo hice por poco tiempo, pero en esa fecha le ganamos al equipo de Rafa, y fue allí donde me llevó para Caracas».
«Estuve como 6 meses parado porque había problemas con la ficha, sin embargo todo se resolvió gracias a las gestiones de los directivos» (Luis Córdova).
Es en ese momento donde comienza un antes y un después en la carrera de Noel Sanvicente.
«Fueron 10 años maravillosos porque todo el que llegaba a Marítimo no se quería ir, y la verdad logramos un grupo tan compacto que le llevábamos 5 morenas a los demás equipos».
Añade que «personalmente fueron mis mejores años, en la casa club donde vivía en Los Chorros, pasamos momentos inolvidables en donde hicimos no amigos sino hermanos, Camacho y tantos directivos portugueses que lograron hacer una enorme labor en su tiempo, mi amistad con ellos es tan grande que he ido tres veces a Madeira, son sin duda como mi familia» señaló a través del hilo telefónico.

«Los tiempos han cambiado, y aunque el futbol venezolano ha mejorado y hay más jugadores competitivos, es importante rescatar ese valor agregado que existía en el Club Sport Marítimo de Venezuela» expresó.
Noel también recordó la anécdota de los «pelos pintados» a lo que agregó que «yo no me lo pinté» -pero recuerdo que al cumplir la promesa por pasar de fase en Copa Libertadores, en esos primeros instantes nadie les reconocía, imagínate a Héctor Rivas con el pelo amarillo, jajaja».

«Son tantos, Ruggeri, Maradona, Romario, Caniggia, René Higuita, el «Pibe» Valderrama, Leonel Álvarez, fueron muchos la verdad, una generación extraordinaria y única» dijo Sanvicente.
Cuando finalmente se le consultó acerca de la actual Vinotinto dijo que «es lo que sentimos todos, para cuando salga esta nota espero que el país entero aún esté celebrando el pase al repechaje, un hecho histórico e inédito que catapultará nuestro futbol».