Luis Pico: “Vivimos tardes gloriosas con Santo Tomás de Aquino

En esta selección de LIDES están ente otros Luís Pico, César Melean, Carlitos «Chiripa» Pérez, Vicente Fernández, Fran y Tito Pérez,
Gabriel Capriles (Especial)
Ángel Luis Pico vivió quizás la etapa más bonita en un futbolista, cuando se es infantil C, B, A y Juvenil como se definían las categorías en aquella época.
En su memoria aún permanecen imágenes de las canchas del colegio, de Sebucán y de Las Mercedes completamente repletas de aficionados junto a padres y representantes, en las emblemáticas finales de la Liga Deportiva Estudiantil Distrital, LIDES, una obra de creación del Padre Carlos y un grupo de dirigentes entusiastas, que llegaron a tener hasta 15 equipos en el circuito.
«Tengo recuerdos no solo como tomasino porque también jugué con San Luis en infantil C, pero al final me quedé con el colegio por insistencia del padre Carlos, quien cada temporada quería armar unas trabucas, lo que siempre conseguía porque fuimos campeones muchas veces», dijo Pico a secas, como regularmente lo llamaban en los entrenamientos.
Luis o “Picó”, como le decían los técnicos y compañeros, tampoco olvida las tardes en los años 70 en Sebucán con el fútbol distrital, cuando su papá lo llevaba a ves estos desafíos, sobretodo el célebre clásico entre Santo Tomás de Aquino y el Deportivo Galicia. “Recuerdo haber visto grandes tardes de fútbol en ese recinto de Sebucán”.
Señala que comenzó a jugar de manera organizada en la categoría infantil C en el Colegio San Luis en El Cafetal, con la Liga de Criollitos, que realizaba sus partidos en las canchas del Fray Luis de León, allá en Las Mercedes.
“Nosotros caminábamos hasta la última de las cinco canchas, y allá arriba jugábamos, no teníamos árbitros federados ni nada, eran los papás quienes se encargaban de arbitrar los partidos”.
Como fundadores de la Liga Deportiva Estudiantil, LIDES, Pico recuerda al padre Sabio y el padre Carlos junto al hermano Calvo del Loyola y un padre de La Salle, quienes llegaron a formar la mejor liga estudiantil, la mejor liga colegial que había en Venezuela en aquellos años.
Nuestro entrevistado de hoy aún tiene en su mente la célebre frase que usaba mucho su profesor Hamlet Tabárez «Los hombres pasan y las instituciones quedan», y mucha razón tiene, el Colegio suma ya más de 70 años, por ahí han pasado centenares de jugadores, muchos conocidos y otros ya no están entre nosotros, y la institución sigue vigente hoy más que nunca, como el profesor Tabárez.
“Tabárez tenía mucha razón y fíjate él ha tenido una vida muy bonita allí, el profesor ha sido muy importante no solo para mí sino para un montón de muchachos que al final resultamos excelentes jugadores y posteriormente mejores ciudadanos, su obra y la del padre Carlos son indiscutidas» comentó.
Luis Pico igualmente tuvo palabras de Elogio para sus entrenadores Manuel Filgueira y Benjamín Iglesias, con los que estuvo jugando durante varios años.
«Parte de nuestra niñez y juventud fue absolutamente dorada, enfrentar a Bernardo Añor fue un lujo y más adelante ver a generaciones como las de Gaby Miranda y Gabriel Barreiros, Santoro, Andrés Vera y los hermanos Hernández nos llenó de orgullo, pero arriba de nosotros estaba el que considero el mejor equipo juvenil que ha tenido el Santo Tomás, con jugadores como Ferraguti, Ángelo Felice, Gaby Barreiros, Javier Castaño y Gustavo García entre otros”.
“Hoy podemos decir que a través del tiempo hemos cosechando amistades de toda la vida y el homenaje al Santo Tomas a principios de noviembre será un gran acontecimiento de reencuentro de generaciones lo cual aplaudo», agregó.
Otro de los grandes orgullos de Pico fue ser miembro de la Selección DF de LIDES por varias temporadas, y en la primera del Santo Tomás jugó durante más de diez años.
«Fue un momento grande para mi poder jugar en contra de la selección nacional y con un equipo plagado de buenos jugadores como el DF de LIDES, fue lo máximo» dijo para finalizar.