La Liga Elite Juvenil del estado Mérida presentó oficialmente su torneo clausura 2025
Con la presencia de directivos, representantes de la asociación de fútbol del estado Mérida, árbitros, delegados, patrocinadores, miembros de los diversos clubes y medios de comunicación, se llevó a cabo este miércoles 10 de septiembre, en el salón de conferencias del hotel Tibisay, la presentación formal a la prensa del torneo clausura de la Liga Elite Juvenil 2025, un torneo que se proyecta como un espacio para el realce del fútbol menor merideño.
Dicho evento sirvió para dar a conocer los objetivos y propósitos fundamentales de este certamen, que contará con la participación de 550 jugadores distribuidos en cuatro categorías (sub14, sub16, sub18, sub20) de los cinco clubes asociados: Academia Emeritense, Atlético Parque Chama (El Vigía), Cenfemaca (Santa Bárbara del Zulia), Universitarios FC y Unión Mérida.
El inicio del torneo está pautado para este sábado 13 de septiembre y las expectativas son altas para consolidar este proyecto como referencia no solo a nivel regional sino nacional. En este sentido, la presidenta de la Liga Elite Juvenil Iraima Meléndez expresó lo siguiente: “Los objetivos para este clausura son claros, consolidar un torneo de excelencia, seguir impulsando la visibilidad de nuestros jugadores a través de las herramientas digitales y ser una referencia a nivel nacional de formación y desarrollo de atletas juveniles”.
En el ámbito comunicacional y comercial la Liga Elite Juvenil sigue dando pasos importantes, sumando nuevos patrocinadores e incrementando su presencia digital. “Cada interacción, cada clic nos demuestra que estamos tocando vidas y llevando el fútbol juvenil de Mérida a cada rincón, pero nada de esto sería posible sin marcas como Café el Roble, Venezuela Sport, Dribli y Maíz Kell que se han sumado a este sueño” afirmó Yolmer Romero Ramírez vicepresidente de la liga.
La Liga Elite Juvenil busca recuperar la importancia de Mérida como cuna de grande talentos del fútbol venezolano, así lo mencionó Raymond Páez, asesor deportivo del torneo: “Este proyecto buscar crear una cantera de jugadores que un futuro cercano puedan conformar una generación de deportistas íntegros que sumen a las selecciones nacionales en todas sus edades”.
Asimismo, se llevó a cabo la presentación del balón oficial de la competencia, desarrollado por Venezuela sport, un símbolo del torneo que a partir de este sábado rodará en las tres sedes del campeonato simbolizando en cada pase la esencia de nuestra tierra.
De igual forma, se explicó en detalle el funcionamiento de la plataforma Dribli, un aliado tecnológico de la Liga que ha representado un antes y un después en la gestión deportiva y visibilidad estadística de cada uno de los jugadores del torneo. Dribli es un espacio donde todos pueden tener información completa y detallada de la Liga, de sus clubes y de cada uno de sus futbolistas.
Finalmente, Yolmer Romero Sosa asesor de marketing de la Liga reafirmó el compromiso y visión que se tienen para este torneo: “Estamos seguros de que esta liga se convertirá en una de las más importantes de nuestro país y en una referencia a nivel internacional bajo el enfoque que le estamos dando, fundamentado en la cooperación entre cada uno de los miembros, para generar un producto de alto nivel” concluyó.
Jesús Leonardo Mendoza / Prensa Liga Elite Juvenil