Homenaje al Tetracampeón Marítimo recordó la historia del mejor club del fútbol venezolano

Rafael Lastra Veracierto 
Treinta años que no pasaron en vano, que no se diluyeron en el pensamiento y en el alma de la afición deportiva de Venezuela.
Toda esa historia de éxitos, de hermandad y familiaridad entre 1985 y 1995, se revivió con múltiples sonrisas, abrazos y remembranzas de buen fútbol y unión de jugadores, técnicos, dirigentes y periodistas.
Todos se reencontraron en medio de dos homenajes este sábado 4 de octubre en el Club Puerto Azul de Naiguatá y en el campo de Camurí Chico en Caraballeda, respectivamente.
En los espacios de Puerto Azul, hubo un tropel de emociones y recuerdos por aquella gloria del Tetracampeón (1987, 1988, 1990 y 1993), la cual fue honrada con la celebración de partidillos fraternos y distendidos entre los maritimistas, otros vinotintos y refuerzos del mencionado club recreativo del este del Litoral Central.
En la bien cuidada cancha de grama natural, se dieron cita maritimistas de renombre como Noel «Chita» San Vicente, Edson «Mencho» Rodríguez, José Ramón «Mon» López, Herbert Márquez, Tony Carrasco, Pedro «Nani» Francia, Jerry Vera, Adrián Gómez, Jon Beracochea, Jorge Betancourt, Iván Isea, Lino Parrella, Leo Gómez y Héctor Rivas, quienes enfrentaron a figuras de la talla de Antonio René Torres, Roberto «Roby» Cavallo, Alberto Ramos Cabrera, el conocido «Cabra», Ceferino Bencomo, Edgar «Motoneta» Azuaje, Pedro Alonso, «Papelito» Cáceres, Donato Mucci, Carlitos Sánchez, Félix Gutiérrez, Gonzalo Landaeta, José Pacheco, Marcos Labrador, Orlando Torres, Pedro Ocaña y Luis Marquina, entre otros. Arbitró las acciones el conocido Antonio «Toño» Marcano.
También asistieron expresidentes y directivos del Marítimo de Venezuela como Mario Pereira, además del gerente general de la época, Elio Quintal (hoy presidente de la Asociación de Fútbol de Caracas), el primer DT, Rafael «Rafa» Santana, y otros dirigentes como Rufino Gomes y Juan Rodrigues.
«Estoy emocionado de estos homenajes, de este reencuentro de nuestra gran familia del Marítimo», comentó Pereira, primer presidente de la divisa y quien llegara hace pocos días procedente de la isla de Madeira (Portugal).
«Esta familia es muy unida, aquí siempre vamos a defender estos colores y al fútbol venezolano», agregó.
Objetivo compartido
Pereira compartió con el presidente del Club Sport Marítimo de La Guaira, Roberto Gomes Correia, y el vicepresidente, Francisco Gomes. El año pasado, en Madeira, habían coincidido cuando el Marítimo de La Guaira participó en la Copa Autonomía.
«Estamos felices de compartir con Don Mario y nuestros amigos, rendir un homenaje al glorioso Marítimo de Venezuela y tener el apoyo para el Marítimo de La Guaira que va con todo para subir, Dios mediante, a la primera división este año», señaló Roberto Gomes.
Igualmente, estuvieron el presidente de la Fundación Venezuela Fútbol Historia, Carlos Eduardo Gómez, exvinotinto en los años 50 y 60, y su director general, Luis Bernardo Vidal, así como directivos del Club Puerto Azul.
En horas de la tarde, el grupo de jugadores, técnicos y dirigentes del Marítimo de Venezuela se trasladó al estadio Camurí Chico, donde la hinchada del Marítimo de La Guaira les tributó aplausos y vítores, previo a la entrega de reconocimientos institucionales por parte de la directiva Rojiverde.
En el lugar, disfrutaron de una sopa de res, bebidas y otras degustaciones mientras duró el partido entre el equipo Rojiverde y Monagas B, por la fecha 28 de la Liga Futve2.
Al final del encuentro, Pereira, Santana y los jugadores maritimistas se fusionaron en un abrazo cálido con la afición en las tribunas, a través de la entrega de balones, camisetas y gorras a los ganadores de estos obsequios.