El Club Puerto Azul se viste de Vinotinto este sábado en el reencuentro del Club Sport Marítimo de Venezuela
Ricardo Cabrera
Será este sábado, a partir de las 9:00 de la mañana, que las instalaciones del espectacular Club Puerto Azul, especialmente su hermoso campo de fútbol, se llenarán de talento, nostalgia, prestigio e historia deportiva, en el reencuentro de los jugadores y dirigentes del histórico Club Sport Marítimo de Venezuela y su desafío amistoso con las glorias de nuestra Vinotinto reunidas en la selección de la Fundación Venezuela Fútbol Historia.
Un gran esfuerzo de planificación en la búsqueda de jugadores y dirigentes del desaparecido “Acorazado Rojiverde”, tanto en el país como en el exterior, la preparación de la logística que implica movilizar a más de 60 personas que tomarán parte en este reencuentro, y el gran apoyo recibido por parte de exdirectivos del equipo homenajeado, que siempre han sido dolientes de su divisa, y de la Junta Directiva del Club Puerto Azul, su presidente Charles Bracht, su Director de Deportes Miguel Sosa, hacen posible que se pueda realizar este evento que vestirá por un día de vinotinto y rojiverde las instalaciones del club ubicado en Naiguatá.
“No ha sido fácil el trabajo para montar este partido del recuerdo y del reencuentro, pero por nuestra experiencia en haber ya organizado y realizado varios eventos de este tipo, inclusive uno hace varios años en el mismo Puerto Azul, es que hemos podido salir adelante, y claro está, con el gran respaldo que tenemos de parte de los directivos de Puerto Azul”, manifestó muy entusiasmado Luís Vidal, máximo directivo de la Fundación Venezuela Fútbol Historia.
Sencillo pero significativo
Destacó Vidal que todo será de manera sencilla, donde lo más importante es el reencuentro de personas que compartieron tanto en un determinado tiempo y que escribieron paginas gloriosas de la historia de nuestro fútbol, pero que por circunstancias de la vida no se volvieron a ver, y hoy en día el partido entre glorias del Marítimo y de la Vinotinto, es la excusa perfecta para juntarse, compartir y volver a establecer estos lazos de amistad que siempre estuvieron allí.
Muy temprano este sábado se juntarán en un lugar de la ciudad de Caracas integrantes de ambos equipos, para tomar el bus que los transportará hasta el Club Puerto Azul, donde los esperan al llegar con un desayuno, el descanso requerido y trasladarse hasta la bien cuidada cancha de fútbol, Reparto de franelas alusivas al reencuentro, a jugadores y directivos rojiverdes, un pequeño acto de bienvenida y comenzarán el partido, para en el intermedio hacerle un pequeño homenaje al recordado Walter Pacifici, con palabras de Luis Vidal y la entrega de una franela y un balón autografiados por los jugadores, para ser colocados en la vitrina de trofeos del club.
Se reanuda el partido y después viene el llamado “Tercer Tiempo”, un compartir de jugadores hasta pasadas las 2:00 de la tarde, cuando los exjugadores y exdirectivos del Club Sport Marítimo de Venezuela se trasladarán hasta el Estadio de Caraballeda para ver jugar al Marítimo de La Guaira y recibir un sencillo homenaje por parte de los directivos de ese club de la segunda división.

En casa de Luis Vidal vemos a algunos de los jugadores que vienen del interior del país, Antonio René Torres, Luis Marquina, Edgar «Motoneta» Azuaje y Marcos Labrador
Historia pura de nuestro fútbol
No cabe la menor duda de que este homenaje reunirá en la cancha de Puerto Azul a verdaderas glorias de nuestro fútbol, quede otra forma sería imposible juntarlas, y es una buena ocasión para aquellos “cazadores de autógrafos” que quieran conseguir alguna firma para sus colecciones.
Los técnicos de ambos equipos son verdaderos íconos: por el Marítimo Rafael Santana Fontes, el gran Rafa Santana de una trayectoria que se pierde de vista, como jugador primero, de la selección de Venezuela y de clubes del fútbol rentado, y como técnico exitoso de cantidad de clubes , con dos títulos de campeón en primera división y uno en segunda con el Marítimo, y seleccionador de la Vinotinto en varias oportunidades.
Por las glorias de la Vinotinto tenemos a los técnicos y exjugadores Orlando Torres, de amplia trayectoria con el Deportivo Italia y la selección de Venezuela, y Roberto “Roby” Cavallo, también figura de varios clubes del profesional como el Deportivo Italia y jugador de la vinotinto, conocido también por su actividad como jugador y seleccionador de la Vinotinto de fútbol de playa.
Habría que escribir un libro para reseñar la trayectoria de todos los jugadores que participarán en el reencuentro, por lo que solo informaremos sucintamente de algunos:
Por el Marítimo figuras como el goleador Herbert Márquez, que marcó goles también con el Táchira y la Vinotinto, el defensor Héctor Rivas, que jugó con la Vinotinto, el guardameta Tony Carrasco, que defendió los tres palos del Marítimo, Deportivo Italia y la Vinotinto, el volante Nelson Carrero, jugador de varios clubes como Caracas, Galicia y también de la Vinotinto, el volante José Ramón “Mon” López, quien también jugó con Caracas y la Vinotinto, y el doctor Antonio “Toño” Marcano, figura emblemática de muchos clubes del profesional y amateur, así como también de la selección de Venezuela.
Por la selección vinotinto de la Fundación Venezuela Fútbol Historia actuarán entre muchos otros Antonio René Torres, el “Bombardero de Santa Juana”, figura de equipos como Estudiantes de Mérida, ULA FC, Caracas FC y la selección nacional, Gabriel “Gaby” Miranda, indiscutible figura de equipos como el Caracas FC y la Vinotinto, Luís Marquina, lateral del pentacampeón Portuguesa FC, Ceferino Bencono, indiscutible lateral del Caracas FC y la Vinotinto, Félix Gutiérrez, atacante de varios equipos nacionales y de la selección, Alberto Ramos Cabrera, conocido como “Cabra”, lateral del Galicia y de la selección, y Edgar “Motoneta” Azuaje, figura del ataque de equipos de Lara.