Confirmado el 4 de octubre en el Club Puerto Azul El Homenaje al Club Sport Marítimo de Venezuela

Ricardo Cabrera
Ya está prácticamente todo listo para el próximo cuatro de octubre a las 10:00 de la mañana cuando en la estupenda cancha de grama natural del Club Puerto Azul, en Naiguatá, estado La Guaira en Venezuela, arrancará un triangular amistoso en la categoría de más de 50 años, como parte del homenaje que los directivos de la Fundación Venezuela Fútbol Historia y el prestigioso Centro Social junto con el periódico digital Correio Da Venezuela organizan para rendir tributo al histórico Club Sport Marítimo de Venezuela.
Luís Bernardo Vidal Noya, Director del portal www.venezuelafutbol.com.ve, y miembro de la directiva de la Fundación Venezuela Fútbol Historia, es el gestor de la iniciativa conjuntamente con el comité de Futbol del Club y tiene ya varias semanas trabajando fuertemente en la organización del homenaje, labor que va desde la creación de un grupo de WhatsApp para reunir e intercambiar ideas con los protagonistas de la gesta del club: exjugadores, directivos y técnicos, hasta conversaciones y acuerdos con la directiva de Puerto Azul, que como club privado ese día recibirán a los invitados para agasajarlos.
La respuesta de los contactados y convocados ha sido de unánime alegría, porque se podrán reunir después de muchos años sin verse, y recordar esos días en que el Marítimo sentaba cátedra en el fútbol rentado nacional.
El programa a cumplir el 4 de octubre es el siguiente:
A las 7:00 am se reúnen en un sitio determinado de Caracas los participantes, glorias deportivas del Marítimo y del fútbol nacional que conformarán dos de los tres equipos involucrados, ya que el tercero estará conformado por socios del Club Puerto Azul.
A las 8:30 am está prevista la llegada al Club en Naiguatá, a las 9:00 será la recepción por parte de personal del club y posteriormente se servirá el desayuno, al terminar éste será la entrega a los participantes de franelas alusivas al evento. A las 10:00 am arrancará el triangular hasta la una de la tarde con la participación de un equipo conformado por exjugadores del Club Sport Marítimo de Venezuela, la selección de la Fundación Venezuela Fútbol Historia y la selección de Puerto Azul.
Al finalizar el triangular habrá un compartir final y cierre del evento a las 3:00 pm, porque seguidamente la directiva del Club Sport Marítimo de La Guaira, que milita en la Liga Futve2, invita a los homenajeados maritimistas al Estadio Camurí Chico de Caraballeda, donde el club litoralense jugará su partido de la fecha 28 de la Liga frente al Monagas B, y los invitados serán agasajados.
Luís Vidal no ocultó su satisfacción por la disposición mostrada por los directivos de Puerto Azul en hacerse partícipes de esta estupenda actividad, que además de cumplir con su objetivo de rendir un merecido reconocimiento a jugadores, técnicos y directivos que escribieron la gloriosa historia del equipo rojiverde, y recordar aquellas gestas, servirá para propiciar el tan necesitado reencuentro para protagonistas del fútbol venezolano de otras épocas.
En verdad éste será un encuentro de figuras emblemáticas del fútbol venezolano de épocas pasadas, y podremos ver en acción por el Marítimo a glorias de la talla de Tony Carrasco, Héctor Rivas, Lino Parrella , Mon López , Alexis Toro , Saúl Maldonado , el Sapo Herrera , Mouro Nelson Carrero, Adrián Gómez, Antonio Marcano , Tortolero , Castellanos , Herbert Márquez que viene del Oriente , Carlos “Catana” Carvallo, y el técnico Rafa Santana y Directivos como Elio Quintal , Mario Pereira entre muchos otros.
La selección de glorias vinotinto de la Fundación Venezuela Fútbol Historia la conformarían jugadores de la talla de los merideños Antonio René Torres y Luís Marquina, de Lara podrían asistir Edgar “Motoneta” Azuaje y Enrique “Papelito” Cáceres, Marcos Labrador y estarían además Roby Cavallo , Orlando Torres, Ceferino Bencomo, el “Pulpo Colmenares, Gaby Miranda y varios más que le darán color y ritmo a este triangular.
Para Terminar La Fundación Venezuela Fútbol le hará un homenaje post morten a Walter Pacífici, quien fuera Vinotinto y un pilar fundamental del Club Puerto Azul, quien nos dejó hace 4 años, y en esta ocasión queremos recordarlo con mucho afecto porque fue fundador de Venezuela Fútbol, como directivo fue un impulsor de nuestras iniciativas, y además fue un protagonista del Fútbol profesional y Vinotinto que dejó huella indeleble en el fútbol, tanto como jugador y como dirigente con una gran sensibilidad social que apoyó infinidad de proyectos de niños y jóvenes en el Deporte.