Comenzó el rescate y reestructuración institucional del CNEFUV
Tal y como estaba convocada, el pasado 27 de junio a partir de las 10:00 de la mañana se realizó una importante reunión en la Sala de Conferencias del Departamento de Educación Física del Instituto Universitario Pedagógico de Caracas, en El Paraíso, en el inicio de la Reorganización, legalización y reestructuración del Colegio Nacional de Entrenadores de Fútbol de Venezuela, el conocido CNEFUV.
Según nota informativa enviada por los promotores de esta jornada, se alcanzaron las metas propuestas en este primer contacto con los interesados en el rescate del CNEFUV, como fue la creación de dos comisiones: la Comisión Reestructuradora y la Comisión Electoral.
El encuentro reunió aproximadamente a 80 entrenadores, principalmente de Caracas, aunque también asistieron delegados de Miranda, Carabobo, Trujillo y Yaracuy.
Originalmente la convocatoria fue hecha por un equipo de trabajo integrado por Rafael “Rafita” Santana, Alessandro Corridore, Roberto Cavallo, David Coffi, Luis Fernández, Vicente Fernández y Ramón Itriago.
La apertura de la reunión estuvo a cargo del icónico profesor Rafael «Rafa» Santana, seguido por una intervención del Profesor Bernardo Segovia.
Luego tomó la palabra Rafael «Rafita» Santana, quien junto con Alessandro Corridore condujeron la presentación del plan de trabajo a seguir para lograr todas las metas propuestas.
Fue un momento de reencuentro emotivo, de sinergia y fortaleza colectiva, con la participación de un gremio tan valioso a nivel nacional, que hoy en día no se siente identificado y mucho menos protegido en un gremio que defienda sus derechos.
seguidamente se procedió al acto de elección e instalación de Comisiones con sus integrantes y responsables. en este particular se designaron los siguientes equipos para liderar el proceso:
Comisión Reestructuradora:
Profesor Rómulo Forti, Profesor Marcos Mendoza, Profesor José Luis «Pepe» Hernández.
Suplente: Profesor Freddy Palacios.
Comisión Electoral:
Abogado Henry Vegas, Abogado Eligio Goemz, Profesor Marcos Ariza.
Suplente: Profesor Federico Lira.
Estos equipos están llamados a implementar el Plan de Acción, con un tiempo estimado de 5 a 6 semanas, para llevar a cabo la Asamblea General, elecciones y protocolización de la junta.
Cronograma estimado (5–6 semanas):
Fase Periodo:
Designación de comisiones y depuración Semanas 1–2
Convocatoria oficial y publicación del plan Semana 2
Recepción de postulaciones y padrón Semana 3
Celebración de Asamblea y elecciones Semana 4
Protocolización y registro formal Semanas 5–6
“Estamos dando un paso firme, transparente y comunitario para recuperar el rumbo legítimo del Colegio”, comentaron los organizadores al finalizar la reunión.
La convocatoria se realizó a través de redes sociales, grupos de WhatsApp e invitaciones personalizadas, lo que motivó una respuesta amplia y entusiasta del gremio.
Próximos pasos:
Convocatoria de la Asamblea General Ordinaria, proyectada para última semana de julio o principios de agosto.
Elección de la nueva Junta Directiva.
Formalización de autoridades ante el Registro Subalterno.
Contacto institucional
Comisión Reestructuradora y Electoral – CENEFUV
Correo: comisiones_cenefuv@gmail.com
Sobre el CNEFUV:
El Colegio Nacional de Entrenadores de Fútbol de Venezuela agrupa y representa a los entrenadores en todo el país, promoviendo el profesionalismo, la transparencia y el desarrollo del fútbol nacional.