Carlos Dickson prepara en Guayana el Taller “Radio Digital, Operación y Producción”

Ricardo Cabrera

Con el objetivo primordial de captar nuevos talentos para la radio en materia de difusión de información y opinión deportiva, el conocido comunicador social Carlos Dickson Pérez, está organizando el taller semipresencial denominado “Radio Digital, Operación y producción”.

Nos cuenta el propio Carlos que “el curso taller nace con una necesidad de conseguir talentos para la radio en Guayana esa es la idea voy a transmitir un poco mis experiencias a lo largo de bastantes años frente a un micrófono, y me siento en capacidad de compartir mis conceptos de lo que debe o puede ser la radio hoy en día, en términos de la capacidad de nosotros para influir en el público, en la audiencia, y también para poder producir programas de mucha audiencia pública, y de esta manera apoyar el deporte de la región”.

A través de su experiencia y formación en la radio convencional, Carlos Dickson Pérez en labor conjunta con el radiodifusor Oscar Barreto, director de la emisora Viva 96.1 FM, quieren motivar a los jóvenes a involucrarse en este medio, a pesar de la atracción inequívoca que hoy en día ejercen las redes sociales, por el aparente facilismo para darse a conocer y triunfar por allí.

“Los muchachos hoy en día creen que en las redes está todo o pueden hacer de todo sin tener un basamento de formación, como lo tuvimos nosotros en la radio convencional, entonces han optado muchos por hacerlo a su manera y hay hasta influencers que pueden lograrlo, pero estamos desaprovechando un medio que nos da la posibilidad de llegar a las masas”.

Enfatiza Carlos que “yo vengo fundamentalmente del mundo deportivo, y de entender que hay medios dispuestos a darnos una mano, desde el punto de vista que quieren la presencia de gente talentosa que puede ayudar a revertir la actual situación de la radio en Guayana, donde más allá de los musicales, de programas políticos y de alguna otra cosa, no se está haciendo la radio deportiva que en un momento tuvimos”.

En este curso-taller se aprenderá a conducir y operar programas en 20 horas teórico-prácticas virtuales y en el estudio de la emisora Viva96.1 FM de Puerto Ordaz, con un interesantísimo contenido sobre Dirección, Conceptos, Géneros, Estructura, Uso del Micrófono, Comunicación y Lenguaje, Herramientas Multimedia y Software de automatización.

Lo que quiere dejarle claro a las nuevas generaciones, es que con la gran cantidad de adelantos de hoy en día, se puede hacer radio de manera convencional, junto al trabajo en las redes sociales, ya que se complementas de excelente manera.

“Estamos pretendiendo hacer este tipo de cursos para para darle fuerza a la radio, para encontrar gente dispuesta a hacerlo, sobretodo hoy en día que se le facilita tanto a la gente acceder a los medios. “yo siempre explico que yo hago un programa todas las mañanas de 6 a 7 de la mañana y me ve gente en Nueva York, en Miami, en Orlando, en Europa. en Suiza y en Colombia, y lo comparo con la dificultad que tuvimos nosotros antes para poder hacer eso, y el programa lo hago desde mi casa, aunque creo que ya dentro de muy poco voy a comenzar en la radio Viva 96.1 FM el programa mío que hago en la mañana, lo voy a llevar al formato convencional sin abandonar la presencia de las redes sociales como Instagram Tik tok y todo aquello que te puede permitir mayor visibilidad”.

Al escuchar a Carlos me recuerdo de aquel viejo slogan que un gran hombre de radio, Don Adolfo Martínez Alcalá (+), hizo conocer y grabó en mi mente, el de Radio Capital 710 am como “la emisora que hizo gustar la radio otra vez”, y así veo que este Taller busca precisamente eso, encontrar gente apasionada como Dickson que haga “gustar la radio otra vez”.