Academia Emeritense de Mérida, Venezuela, y dribbli puntales del fútbol y el deporte de los nuevos tiempos 

Raymon Páez junto a Yolmer Romero, presidente de Universitarios FC y vicepresidente de la Asociación de Fútbol del estado Mérida

*Raymon Páez señaló que la idea final es democratizar este nuevo enfoque de desarrollo para el deporte en todo el país
Gabriel Capriles (Especial)
Con enfoque de sistemas en lo técnico y con una misión organizacional basada en la formación, valores, juego y competencia limpia, la Academia Emeritense del estado Mérida y la plataforma u aplicación dribbli, está última creada por el Vinotinto  Juan José «Cheché» Vidal Noya, han echado a andar un ambicioso plan piloto para la transformación estructural inicialmente dentro del fútbol menor venezolano -que tanta falta le hace- pero que va muchísimo mas allá en el deporte en general, con tecnología de punta adecuada a los nuevos tiempos.
Es importante recordar el background de «Cheché» Vidal como pionero de aquella Vicepresidencia de Tecnología que ocupó en el Mundial de Fútbol de USA’1994, donde se desarrollaron modelos que significaron parte de La génesis de toda la explosión cibernética y digital dentro de FIFA, Conmebol y demás confederaciones.
dribbli es actualmente la aplicación que están utilizando no sólo la Academia Emeritense sino cinco Academias mas en el estado Mérida, para organizarse por dentro en todos los aspectos.

Cheché Vidal, el creador de dribbli

Y quien mejor que Raymon Páez para que nos hable no solo de dribbli sino de la Academia que lidera.

«Ha sido una alianza maravillosa que nos está dando un valor agregado inmenso, por ejemplo, desde hace dos años y medio y utilizando este sistema, manejamos el registro en estadísticas: resultados, goles, partidos, tablas, promedios y jugadores de toda la Liga Elite del balompié merideño, desde Sub-14 a Sub-20, que es apenas un apéndice minúsculo de todo lo que se puede hacer con dribbli» señaló Páez, con quien conversamos casi una hora a través del hilo telefónico.
La Academia Emeritense en un sueño hecho realidad de la familia Páez, fundada en 1993 y hoy con un complejo de canchas de 1er nivel, con un tren de 30 formadores donde el 65 % de sus futbolistas gozan de una, media y un cuarto de becas.

Raymon Páez, director de la Academia Emeritense

Raymon Páez nos informó que La Emeritense tiene 395 jugadores que hacen vida en un fabuloso complejo deportivo ubicado al final de la avenida principal de La Mata en Mérida.

«Cuando unimos una filosofía de vida basada en valores, principios y disciplina, a este enfoque tecnológico, tenemos que el éxito ya prácticamente está garantizado, quizás lo mas importante de este proyecto piloto es el proceso democratizador, la posibilidad de auto financiarnos a través de esta plataforma que es accesible a todos, a padres, madres, representantes e hijos integrantes de nuestro movimiento», señaló Raymon.
En la Academia Emeritense todos los chiquitos, desde la Sub-5 en adelante, tienen los mismos promedios de minutos de juego, acabando con el paradigma de que unos juegan más que otros, pero además en las divisiones hasta Sub 12, la educación y formación para la consolidación de los fundamentos técnicos, son prioridad.
Los padres y representantes conocen cuales son las normas, y hasta donde pueden aupar a sus hijos.
«dribbli -dijo Raymon Páez- e incluso nuestro valores y Alas están al alcance de quienes quieran seguirnos».

Presentación de dribbli en el Auditorio de FACES-ULA

Nuestro entrevistado mostró gran satisfacción de que clubes como «Universitarios, Unión Mérida, Parque Chama, El Vigía y Pepe Sports se estén organizando utilizando esta plataforma ya avalada por la Asociación de Fútbol del Estado Mérida.

«Se incorporarán más escuelas en los próximos días, la idea es organizarnos todos, incluso deseamos que esto se conozca en Caracas, en el centro del país y en toda Venezuela», añadió Páez hermano del Doctor Richard Páez, el hombre que le quitó la etiqueta de Cenicienta al fútbol venezolano, con sus conocimientos e irreverencia.
Autogestión, organización de finanzas, Publicidad y patrocinios, además de seguimiento total de las estadísticas técnicas-tácticas, es solo una parte de lo mucho que ofrece esta aplicación que no solamente sirve para el fútbol, sino que, con las lógicas y sencillas adaptaciones, se puede utilizar en cualquier otro deporte individual o de conjunto, como lo afirmó el propio «Cheché» Vidal en la presentación online y presencial, que realizó hace algunos días en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES) de la Universidad de Los Andes.
Eso es dribbli, y La Academia Emeritense ha sabido aprovechar y democratizar sus bondades en el estado Mérida.
La idea final de esta herramienta es democratizar en el fútbol a todo los niveles y en todos los deportes para un nuevo enfoque de desarrollo sostenido .
Felicitaciones y adelante!!!!